Ahora que ya debería haber pasado el fuerte calor y las tormentas veraniegas de finales de agosto, veremos seguramente que nuestro jardín recupera poco a poco sus fuerzas. Sin embargo, las tareas en el jardín todavía no han terminado. Se puede disfrutar todavía de los frutos del pasado mes y habrá que empezar a prepararse para el próximo año.
El jardín
- Todavía conviene no suspender el riego de los arbustos y demás plantas plantados en primavera, ya que el tiempo seguramente aún se mantendrá cálido y seco.
- Deberíamos podar de nuevo los setos durante este mes para limitar su vigor.
- Los rosales reflorecen con multitud de capullos que se abrirán probablemente a partir de mediados del mes.
- Continuaremos la lucha contra las manchas negras y el tizón de las rosas mediante anticriptogámicos y no podemos olvidar que hay que quemar las hojas afectadas.
- Hacia finales de mes es la época ideal para plantar muchas especies de plantas perennes como madroños, laureles, olivos, encinas, etc.
- Podemos empezar a preparar el invernadero, que lleva todo el verano sin usarse, para meter dentro de poco las plantas más delicadas.
- Prepararemos el terreno para las nuevas plantaciones. Primero hay que nivelar el terreno, después aplicar abono de fondo, arar y por último, rastrillar. Los parterres para las bulbosas de floración primaveral ya se pueden dejar preparados, enterrando dichos bulbos a distinta profuncidad, según sus dimensiones.
- Continuaremos con la recolección de frutas: avellanas, nueces, higos, uvas, peras, manzanas, etc.
- En los jardines acuáticos, las hojas de las plantas empiezan a amarillear, no debemos dejar que caigan y se sequen en el agua ya que se pudrirían en poco tiempo.
El césped
- La temperatura es más suave y las lluvias de esta época junto con la humedad que conlleva, favorecen a la renovación del césped.
- Deberemos volver a cortar el césped de nuevo con más frecuencia (una o dos veces por semana).
- Para conseguir un color más bonito del césped, debemos aplicar con la bomba, un fertilizante a base de nitrógeno y hierro, cada 15 días aproximadamente.
- En este momento debemos iniciar la preparación del terreno para futuras superficies de césped. Podemos sembrarlo una vez decidida la variedad que más se ajusta a nuestro tipo de suelo y al uso al que vaya a ser destinado.
Our Score