Cuidados del huerto en el mes de Marzo

Huerto en el mes de marzo

A partir de marzo los trabajos en el huerto son cada vez mayores. Al ser un periodo inestable, hay que tener cuidado cuando llegue el tiempo de sembrar y realizar trasplantes al aire libre. Normalmente se siembran las hortalizas que darán producto en verano y otoño.

En las zonas con buen clima conviene efectuar estas operaciones a principios de mes, mientras que es conveniente esperar a la segunda quincena en caso contrario.

Tareas a realizar

  • Cubriremos los bancales con plásticos a la espera de la siembra o trasplante.
  • Eliminaremos las malas hierbas de los bancales ya sembrados utilizando la mano si la siembra se ha efectuado a voleo o con la azada si se hizo en hileras.

Invernaderos y túneles

  • Los productos cultivados a cubierto deben ser aireados, ya que las altas temperaturas son muy perjudiciales.
  • Ya podemos eliminar las protecciones de las hortalizas.
  • Si la temperatura nocturna baja de los 10º, deberíamos proteger las plantitas trasplantadas con túneles provisionales

Siembra y trasplantes

  • Continuamos con la siembra de hortalizas cuya cosecha puede prolongarse (rábanos, guisantes, espinacas, lechugas, etc).
  • Podemos sembrar a voleo las espinacas, rábanos o zanahoras. Sin embargo, los guisantes judías, pepinos, etc debemos sembrarlos en hileras paralelas, enterrando 2 o 3 semillas por hoyo.
  • Las hortalizas que deberán ser trasplantadas al exterior cuando llegue el buen tiempo (berenjenas, tomates, pimientos, etc.) deben sembrarse todavía bajo protección artificial.
  • A mediados de mes trasplantaremos al exterior las variedades más resistentes (acelgas, endibias, cebollas, lechugas, puerros, escarolas, etc.), y calcularemos las distancias entre cada una teniendo en cuenta su futuro desarrollo.

El riego

  • Debemos preparar el sistema de riego por goteo o tubos para riego antes de iniciar los trasplantes.
  • Aumentaremos la frecuencia de riego de los cultivos a cubierto y utilizaremos siempre agua a temperatura ambiente.

Los frutales

  • Debemos completar las operaciones de poda de frutales durante la primera quincena.

Tratamientos fitosanitarios

  • Cuando las yemas empiezan a crecer en tamaño, efectuaremos la primera acción contra los hongos con los productos adecuados.
  • Cuando se empiezan a formar las flores debemos aplicar aceite blanco para combatir los parásitos, como pulgones, cochinillas, etc.
Nuestra puntuación
Twittear
Compartir
Compartir
Pin